Buscar en el Blog

domingo, 27 de agosto de 2006

Etica vs Marketing

Tambien podria titular esto como: "Cuando la etica se va por el retrete (inodoro)"

Durante mucho tiempo, escuchamos una y otra vez, el palabrerio acerca del software libre, y que hay cosas que no se deben cobrar, y que la comunidad share... y que el p2p... y que viva el libre albedrio y que "viva la revolucion!" ¬¬

DEJEMONOS de sandeses! eh!?

Nuevamente, Susse se bajó los pantalones, y ahora parece que lo va a distribuir Microsoft... Mi idea? En una calificacion del 1 al 10, le doy 10 orquitos a Microsoft, por su movida estrategica, y -10 (SI, MENOS DIEZ) orquitos a Susse, por haberse metido la etica y sus principios en el orto, por enésima vez consecutiva.


Puede sonar a broma, pero según reporta el rotativo The Wall Street Journal, el anuncio será inminente, mañana mismo.-

Según reporta The Wall Street Journal, Microsoft y Novell han alcanzado un acuerdo de colaboración que anunciarán mañana en una conferencia de prensa que van a celebrar en San Francisco.-

El rotativo rumorea que Microsoft ofrecerá su infraestructura para ayudar a las ventas de la distribución de Linux, SuSe.-

Además ambas compañias desarrollarán de manera conjunta tecnologías que faciliten a sus usuarios el funcionamiento compartido de Suse Linux y Windows en una misma máquina.-

Actualización. Según informa Reuters el acuerdo permitirá ejecutar software nativo Linux en Microsoft y viceversa.-

En el artículo no está claro del todo el concepto pero según parece podríamos estar hablando de una especie de "wine", un programa que permita a ambos sistemas operativos compartir software.-

Fuente: Reuters



El sorpresivo anuncio entre las viejas enemigas marca un cambio radical en la empresa de Bill Gates, que durante años luchó contra el software libre. Los detalles del plan

Aunque parezca increíble, Microsoft y Novell cerraron un acuerdo para permitir que el software gratuito Linux trabaje con el Windows.

Por el momento, la noticia es más importante para las empresas, pero sin dudas marca un cambio de rumbo rotundo en la historia de Microsoft, que durante años buscó vencer al software de código abierto, es decir, aquel que puede ser modificado a gusto por desarrolladores.

De acuerdo a un reporte de la agencia de noticias Reuters, “la creciente popularidad de los servidores Linux incrementaron las necesidades de los clientes de Microsoft de poder hacer trabajar las dos tecnologías juntas”.

“Esto construye un puente muy importante entre el software de código abierto y el propietario”, dijo Brad Smith, ejecutivo de Microsoft antes de que las compañías formalizaran desde San Francisco el acuerdo.

“Decían que no se podía hacer. Este es un nuevo modelo y una verdadera evolución de nuestras relaciones. Creemos que los clientes se beneficiarán de inmediato”, dijo Steve Ballmer, CEO de Microsoft.

Según los primeros detalles del acuerdo que se conocen, el equipo de ventas de Microsoft ofrecerá a sus clientes corporativos la chance de licenciar Windows como parte de un paquete que ofrece además mantenimiento y soporte para la plataforma SUSE Linux de Novell, indica la agencia de noticias AP.

Asimismo, las dos empresas planean además mejorar la interacción entre la suite Microsoft Office y su alternativa gratuita, el OpenOffice. Aparentemente, dice AP, esta sería la única ventaja que podrían ver los consumidores minoristas del acuerdo.

El disparador de la noticia fue el prestigioso diario The Wall Street Journal, donde se dijo que Microsoft iba a ofrecer soporte de ventas para SUSE Linux.

Fuente: InfoBAE

Saludos
Leonel - AzoG v3.0

No hay comentarios.: