Buscar en el Blog

lunes, 12 de abril de 2010

Policias en Accion

Un policía en acción llamado Steven Seagal

El héroe de acción en baja deja la ficción por el reality policial. Y registra el mayor éxito de audiencia en 25 años de la cadena A&E, con 3,6 millones de espectadores por capítulo.
Crítica 14.12.2009

El hombre ya no luce cola de caballo, está gordo, achinado y se lo ve un poco fuera de forma como para realizar las trabajosas tomas de artes marciales que lo hicieron famoso. Sin embargo, el actor especialista en películas de acción Steven Seagal volvió del olvido gracias al reality show Steven Seagal: Lawman, que desde el 2 de diciembre emite en los Estados Unidos la cadena A&E y que en 2010 llegará a las pantallas de Latinoamérica.

Es que el astro de films como Nico y Difícil de matar fue durante dos décadas ayudante honorario (esto es, sin ejercer activamente el puesto) del sheriff de Jefferson Parish, una localidad ubicada en el sureño estado de Luisiana. En el principio mismo del show puede leerse una placa que dice “Por 20 años, Steven Seagal ha sido alguacil de Jefferson Parish. Y se mantuvo en la sombra... hasta ahora”.

Así fue que, tentado por la cadena, Seagal –que también probó con la música sin obtener resultados demasiado destacables– decidió mezclar ficción con realidad y poner por fin en práctica esa labor. Se calzó el uniforme, y, al mejor estilo Policías en acción, salió a patrullar las calles, monitoreado por una cámara que registra tanto los recorridos nocturnos trajinados junto a sus compañeros como los consejos que este experto en aikido imparte a los colegas, fascinados con su presencia en la delegación.

La serie ya lleva tres capítulos emitidos en su país de origen y es, como la citada Policías.... (o cualquier programa que registre la acción de agentes del orden en persecución de delincuentes o resolución de escándalos varios), deudora de la señera Cops. Pero, sobre todo, es un suceso de audiencia: los 3,4 millones de espectadores que vieron su primer capítulo –y los 3,6 que estuvieron frente a la pantalla durante el segundo, emitido a continuación– conformaron el mejor debut que haya tenido la cadena A&E en sus 25 años de historia.

Los directivos del canal, por supuesto, tomaron nota inmediata y encargaron 13 capítulos más como para no dejar escapar el inesperado boom producido por el pase de Seagal de la ficción a la acción real. Una reinvención muy conveniente, teniendo en cuenta que los 2000 no han tratado al actor, de 57 años, con demasiada benevolencia.

¿Y qué se ve cuando se ve a Seagal como un agente de policía verdadero, que debe lidiar tanto con hombres armados y peligrosos como con algún que otro borracho que ha decidido alterar la paz de sus vecinos? Pues a un actor en decadencia que, en medio de la noche, dicta máximas zen, señala sospechosos con un supuesto ojo clínico para identificar delincuentes y saluda a todos aquellos cholulos que lo reconocen con sonrisas y reconvenciones. Persecuciones, pruebas de tiro (es gracioso ver cómo Seagal se mimetiza con los personajes cancheros que le tocó interpretar en cine), cursos de aikido para compañeros –tan cholulos con la estrella como aquellos que lo ven vestido de uniforme y patrullando el barrio– y consejos que parecen provenir de cualquiera de los guiones que le tocó interpretar, conforman un programa en el que, finalmente, nada sucede, porque lo importante es ver a Seagal puesto a la faena.

De todas maneras, el programa culmina así una carrera accidentada: a mediados de este año estuvo en serio riesgo de no emitirse jamás, debido a la demanda que A&E Network le puso a la compañía Genuine Entertainment. Ésta última se había quejado públicamente de que la idea para realizar el ciclo le había sido arrebatada por A&E tras una reunión que mantuvieron directivos de ambas empresas. Finalmente, la justicia norteamericana falló a favor de la emisora, dándole luz verde a un proyecto que hoy es un éxito grande e inesperado.

=============================

Saludos
Leonel - AzoG v5.0

No hay comentarios.: