¡YO MANEJO CON LAS MANOS, NO CON LA BOCA! BUENO, SALVO QUE JUSTO ESTÉ MUY MUY BORRACHO, PERO AHÍ COMO QUE SE JUSTIFICA
A continuación, el Código de Faltas y Contravenciones Alimentarias a bordo del auto:ALIMENTO: PAPAS FRITAS
MANOS: Una (Se aconseja la derecha).
RIESGO: Mediano.
DESCRIPCIÓN: Este alimento puede colocarse entre las piernas o en el asiento del acompañante (siempre que no se halle allí un acompañante). Se come de a hurgueteos periódicos en la bolsa, para luego llenarse la boca; estos pueden ocurrir durante el manejo o en las pausas producidas por semáforos en rojo o embotellamientos. El problema principal es el “enaceitamiento” progresivo de la mano, que provoca un potencial resbalamiento del volante, derivando en choque seguido de muerte propia o ajena en giros bruscos e inesperados. El nivel de riesgo aumenta en forma inversamente proporcional a la cantidad de papas fritas en el paquete, debido al esfuerzo de concentración extra necesario para rebuscar las migajas que quedan y a la angustia que produce la finalización progresiva de las mismas. Llega a su punto máximo si el paquete se ubica en el asiento de atrás, en manos del nene, que te ofrece puñados periódicamente, obligando a un giro de torso de 180 grados completamente desaconsejado en autopista.
MULTA: De 100 a 120 pesos y prohibición de comer papas fritas por dos años.
ALIMENTO: MATE
MANOS: UNA (La derecha)
RIESGO: Mediano / Alto
DESCRIPCIÓN: Por lo general el mate exige una alta concentración en el consumo debido a los riesgos de quemado superficial, desfiguración del rostro, y/o ceguera permanente (según la profundidad del bache que se encuentre) que presenta. Se aconseja no llenarlo más allá de los tres cuartos, o usar un “porongo”. También se aconseja que el responsable del llenado sea el acompañante, ya que de hacerlo uno la concentración se dispersa. El mismo consejo se aplica a las actividades de llenado del mate, colocación de bombilla y calentamiento del agua (de contar con una pequeña hornalla de campamento en el interior del auto). Se ha demostrado especialmente que el “agite para quitarle el polvo” precisa de las dos manos (sólo se ha registrado una excepción en el mundo, la de Sebasthian, el “hombre tronco” de un circo de Minneapolis, USA, madre argentina, que podía quitarle el opolvo al mate utilizando sus dientes y su hombro izquierdo), y según las últimas estadísticas de la Policía Federal es imposible manejar sin manos durante más de diez minutos (siete en autopista). Salvo que seas Sebastián.
Por último, el mate puede provocar una desconcentración secundaria cuando el afectado por quemazón o desfiguración del rostro es el acompañante, al servirlo, y te dice una serie de cosas desagradables (algo así como tener a un automovilista enemigo dentro del auto).
MULTA: De 120 a 200 pesos y úlcera gastroduodenal.
ALIMENTO: CHORIPÁN
MANOS: UNA (La derecha)
RIESGO: Bajo
DESCRIPCIÓN: El choripán es un alimento de riesgo bajo debido a la presencia del pan, que impide el peligroso engrasamiento de las manos señalados en el caso "papas fritas"; Además es posible tomarlo entre los dedos índice y mayor, con lo que el volante sigue firmemente entre sus manos. Se desaconseja sin embargo si usted es una persona muy preocupada por su apariencia, porque el cuidado encesario para quitarse las migajas de la camisa, o para limpiarse uno que otro lamparón de grasa con un trapo viejo y sucio que tiene en la guantera pueden provocar un accidente (dos en autopista). O si tiene un sentido de la estética muy afianzado y le molesta que, al arrancar un pedazo especialmente suculento, medio chorizo sea arrastrado fuera del pan, quedándole colgando de la boca y balanceándose como una segunda lengua de aspecto hinchado y obsceno. Más allá de esos casos, no presenta riesgos, salvo que este poniéndole chimichurri en ruta.
MULTA: De 30 a 60 pesos y análisis de colestrol.
ALIMENTO: COLITA DE CUADRIL AL HORNO CON PAPAS
MANOS:Entre una y dos.
RIESGO:Alto
DESCRIPCIÓN: Las exigencias de la vida actual obligan a muchas personas (ministros de economía, ejecutivos de multinacionales, weblogeros profesionales) a almorzar minutas en el automóvil, por ejemplo una colita de cuadril o una milanesa a la suiza con papitas en su regazo. Esto es causal del 13 % de los accidentes de tránsito en la actualidad (aunque el Ministerio del Interior lo oculta para no causar pánico -y para proteger a un par de ministros), ya que los viandantes motorizados inexpertos utilizan las dos manos para cortar la carne. Los más avezados han desarrollado la técnica de pinchar la carne con al mano izquierda y pegar con chicle el cuchillo al volante, de modo que la mano derecha maniobra y corta la carne al mismo tiempo. Esto es aconsejable hacerlo en calles anchas, ya que el auto va haciendo unas peligrosas “eses” y esto potencialmente puede derivar en colisión. Como contrapartida, el piloto mantiene una dieta un poco mejor que el del choripán.
MULTA: De 500 a 1.000 pesos y destierro a un país extranjero seguido de lapidación.
Se solicita, por último, descartar por completo las comidas “difíciles”, como alcauciles, sushi, fondue, uvas, corvina asada, moksi meti surinamés, picada de 22 platitos, pez fugu (es venenoso), bloody mary (es un trago largo), telgopor (no es comestible), etc., porque ahí no te cobran multa y pasan a la lapidacón directo.
Nuevamente el autor de esta nota es Podetti, y la fuente, Clarin.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario