Buscar en el Blog

jueves, 18 de agosto de 2005

El Principio de Dilbert

Ésto es un resumen que extraje del libro "El Principio de Dilbert" y me parece simplemente colosal, asi que por eso decidí compartirlo con uds.

=========

¿Por Qué Son Tan Absurdos Los Negocios?

Miles de personas me han contado historias laborales (la mayoría por correo electrónico) una mas absurda que la otra. A medida que iba recibiendo estas historias sentía un gran desasosiego, hasta que, después de un cuidadoso analisis, desarrollé una sofisticada teoría para explicar este curioso comportamiento laboral: la gente es imbécil.

Me incluyo. Todo el mundo es imbécil, no solo la gente que no aprueba los examenes finales con respecto a diferentes cosas, en momentos distintos. Por muy inteligente que uno sea, se pasa la mayor parte del dia siendo un imbecil. He aqui la premisa central de esta erudita obra.

El Autodesprecio Obligatorio:
Me incluyo orgullosamente en el bando de los imbeciles. La imbecilidad en la epoca moderna no es una condicion permanente para la mayoria de la gente. Es una enfermedad en la que uno cae varias veces al dia: la vida es demasiado dificil como para ir siempre de listo.

El otro dia llevé mi agenda electronica al centro de reparacion porque se negaba a funcionar tras haberle cambiado la pila. El encargado me tomó el aparato de la mano, abrió la tapa de la pila, le dio la vuelta a la pila, cerró la tapa y me lo devolvió, ya en perfecto estado de funcionamiento, privandome asi del placer de manifestar mi justa indignacion ante la pésima calidad del producto. Pero el técnico puso cara de regocijo, al igual que los demas clientes que presenciaron la escena.

Ese dia, en esa situacion concreta, fui un completo imbécil. Y, sin embargo, fui capaz de conducir un complejo vehículo con motor hasta el centro de reparacion sin pensarlo dos veces. La capacidad del ser humano para salir y entrar de la imbecilidad muchas veces a lo largo del dia, sin darse cuenta siquiera de la transicion, y sin matar a mas de un testigo inocente, es asombrosa.

El Papel De La Inteligencia En Los Negocios:
El mundo se ha vuelto tan complicado que todos nos pasamos la jornada laboral haciendo creer algo que no es, con la esperanza de que no nos pongan en evidencia y demuestren lo bobos que somos. Veo el mundo como una empresa masiva y absurda, poblada de gente que lucha cada minuto por racionalizar las estupideces que comete.

El mundo de los negocios no hace aflorar la imbecilidad, pero quizá sea el lugar donde mas se nota. En nuestras vidas privadas toleramos los comportamientos mas extraños; hasta nos parece normal (si no me cree, eche un vistazo a los miembros de su familia). Pero en el trabajo creemos que todo el mundo debe guiarse por el pensamiento logico y racional. En el mundo de la empresa, cualquier aspecto absurdo destaca como la sotana de un cura en un banco de nieve. (*)

Me hace mucha gracia que nos tomemos tan en serio. Muy rara vez reconocemos nuestra imbecilidad y, sin embargo podemos identificar claramente la imbecilidad de los demas. He aquí lo que produce la tension central en el mundo de los negocios:

"Esperamos que los demas actúen de forma racional, a pesar de nuestra propia irracionalidad."

(*) Si le da reparo pensar en una sotana, imagine que sólo es el hábito de una monja.

La Evolución De Los Imbéciles:
Los cientificos piensan que la humanidad actual es el grandioso resultado de billones de años de evolución. No puedo explicar aquí toda la teoría de la evolución, pero puede sintetizarse del siguiente modo:

Teoría De La Evolución: (síntesis)
Primero hubo unas cuantas amebas. Las amebas degeneradas se adaptaron mejor al entorno y acabaron por convertirse en monos. Luego llegó la "Gestión De La Calidad Total".

Me he saltado unos cuantos detalles insignificantes (al fin y al cabo se trata de una síntesis), pero la teoría en si tiene no pocas lagunas que será mejor dejar como están.

En cualquier caso, lo cierto es que tardamos muchos años en alcanzar nuestro avanzadisimo estado actual de evolucion. El tranquilo ritmo de cambio estuvo bien porque no habia gran cosa que hacer, salvo evitar verse arrollado por un jabalí. Entonces alguien se cayó sobre un palo afilado y se inventó la lanza. Y fue ahí cuando empezaron los problemas.

Yo no estaba ahí, pero apuesto lo que sea que alguien habrá dicho que la lanza nunca sustituiría a las uñas como herramienta preferente de lucha. Seguramente, esos tipos negativos se limitaron a insultar a los que utilizaban lanzas, imprecándoles con lindezas como "uga-uga" (Hay que tener en cuenta que todavia no se habia creado la marina mercante, con lo que el arte de insultar aun estaba sin desarrollar).

Lo bueno que tuvo la lanza era que casi todo el mundo la comprendió. Tenia una caracteristica basica: el extremo puntiagudo. Nuestro cerebros estaban lo suficientemente bien equipados para captar este nivel de complejidad y casi nadie parece haberse quejado de lo "confusas" que eran las lanzas.

De repente -claro está, desde un punto de vista evolutivo- un degenerado fue e inventó la prensa de imprimir. Ésto fue el principio de una cuesta abajo muy resbaladiza. Apenas dos parpadeos mas tarde y ya nos encontramos, como quien no quiere la cosa, cambiando las baterias de nuestros notebooks (o chips de celulares ¬¬ ).

La Complejidad De Un Imbécil:
La culpa de la mayoría de nuestros problemas actuales la tienen el sexo y el papel. Según mi logica; solamente una persona de entre un millón es lo bastante lista como para inventar una prensa de imprimir. Así que, cuando la sociedad se componía de unos cuantos cientos de seres mas proximos a los simios, que ademas vivian en cuevas, resultaban bastante bajas las posibilidades de que uno de estos seres fuera un genio. A pesar de todo, la gente continuó teniendo relaciones sexuales, y a cada nuevo imbecil que se añadia a la poblacion, aumentaba mas y mas la posibilidad de que un listillo degenerado se escapara de los confines de nuestras raices geneticas. Finalmente, cuando se cuenta con varios millones de personas que van por ahi manteniendo relaciones sexuales a diestro y siniestro (*), lo mas probable es que cualquier mamá-mona preñada se vaya a poner en cuclillas para parir a un degenerado que cualquier dia va y te inventa la prensa de imprimir.

Asi que, una vez que tuvimos la prensa de imprimir, el futuro estaba cantado. Porque a partir de entonces, cada vez que a un nuevo e inteligente degenerado se le ocurría una buena idea, terminaba por escribirla y compartirla con otros. Así toda buena idea podía desarrollarse. La civilización explotó. Nació la tecnología. La complejidad de la vida aumentó geométricamente. Todo se hizo mas grande y mejor.

Excepto nuestro cerebros.

(*) Si aún no ha probado el mantener relaciones sexuales a diestro y siniestro... realmente se lo recomiendo.

Un Ejemplo De La Vida Real:
Kodak presentó una cámara fotográficade un solo uso, a la que denominó "Weekender" ('de' Fin de Semana). Algunos clientes llamaron al número de asistencia técnica para preguntar si tambien la podian usar en los dias laborales. Luego de éste suceso, cambiaron su nombre a "Cámara Fotográfica Descartable".

Moraleja:
Somos un planeta de casi seis mil millones de bobos, que vivimos en una civilizacion diseñada por unos pocos miles de listillos degenerados.

Scott Adams
"El Principio De Dilbert" - 1996
Copyright By United Feature Syndicate, Inc.
All Rights Reserved.

Dilbert en Español-- o --Dilbert en Inglés

====================
Saludos
Leonel - AzoG v3.0

1 comentario:

Ariel Kanterewicz dijo...

algunos me entenderán, otros no.


:tele: